
Nuevo intento por recuperar la autonomía de la UJED

La sombra del «bejaranazo» de aquel 3 de Marzo del 2004 volvió a esparcirse sobre la figura de Andrés Manuel López Obrador, tras la publicación hecha por el diario El Universal del video en el que Eva Cadena, la aspirante de MORENA a la alcaldía de Las Choapas, municipio del estado de Veracruz, recibe fajos de billetes por un monto de medio millón de pesos para supuestamente entregarlos a López Obrador en su visita del 6 de Abril a ese municipio, lo cual no queda muy claro si lo hizo o no. Cadena aseguró ayer que ya había regresado ese dinero, aunque no dijo a quien.
Tras el monumental escándalo, anunció su renuncia a la candidatura y la dirigencia nacional de MORENA confirmó su expulsión de ese instituto político. Falta saber el origen del dinero y dónde quedaron esos fajos de medio millón, así como otros detalles de un episodio contradictorio con esa trasparencia que constituye la bandera de lucha del líder del partido.
En su cuenta de twitter, AMLO tuiteó: «Siempre hemos salido de la calumnia ilesos. Nuestro escudo protector es la honestidad», a manera de defensa. También afirmó más tarde que es un ataque más de sus adversarios para tratar de desencarrilar el avance de su movimiento político en todo el país.
Aunque la cantidad de dinero es mínima en relación a lo que se ha visto y sabido entre los funcionarios en turno de todos los partidos -desde aquel maletín entregado a René Bejarano para financiar las campañas perredistas, hasta las estratosféricas cantidades que algunos gobernantes han robado sin piedad en sus respectivos estados- este hecho representa la misma indeseable conducta de la que estamos hartos los mexicanos y, sin demora, las autoridades correspondientes deben actuar en consecuencia.
Será la misma ciudadanía la que aplique su dosis de castigo a López Obrador y a su partido y nadie puede justificar un hecho semejante, menos en un candidato que se presenta como recto e incólume; sin embargo, puede notarse una pequeña diferencia con lo que suele pasar con otros candidatos o gobernantes cuando son sorprendidos en situaciones similares.
Si esa diferencia lo salva o no del escarnio público, se verá muy pronto, pero López Obrador actuó rápido y «enmendó la plana», lo cual no ocurre muy seguido respecto a las corruptelas de otros partidos, sin decir que porque todos lo hacen sea algo normal, pues la corrupción es un delito por donde se le vea.
En el 2004, por ejemplo, Bejarano dejó la representación en la Asamblea Legislativa y fue echado del PRD, junto con otros perredistas a los que se les comprobaron nexos con el empresario argentino naturalizado mexicano Carlos Ahumada, entre ellos a Rosario Robles, quien debió enfrentar el desprecio público por mucho tiempo, hasta que Enrique Peña Nieto la «rescató». Bejarano fue encarcelado y, al salir, nunca volvió a figurar como antes.
Un poco después, fue exhibido en un casino del Hotel Belaggio, en Las Vegas, el tesorero del gobierno del entonces Distrito Federal, Gustavo Ponce, quien aún permanece en prisión por mal uso del presupuesto a su cargo. Pisar la cárcel debe ser una sanción justa para todos esos trasgresores, pues ninguna gracia hacen derrochando lo que no ganaron con su esfuerzo.
Por eso, cualquier caso comprobado de corrupción -cualquiera, sin distingo de colores o montos-debería pasar por ese mismo filtro y a nadie dejarlo salirse con la suya. Claro, en el país de lo ideal, porque en el de lo real a unos se les castiga y a otros se les premia por las mismas fechorías.
Mientras, la corrupción sigue vigente y no respeta militancia alguna, aunque no se procede de la misma manera en los partidos políticos cuando esta sale a flote. Sobran ejemplos en el PRI, PAN, PVEM, del desdén de las cúpulas partidistas por enmendar los actos de corrupción de algunos de los suyos, aunque hayan sido infraganti; ni siquiera los inhabilitan, en el mejor de los casos.Los reubican, protegen y solapan con singular paternalismo, a sabiendas de que con eso se acarrean el repudio social.
Dejar fuera de toda actividad política y de la función pública a todo aquel que incurra en algún acto de corrupción debería ser lo menos que esperen estos políticos, o que se les investigue a fondo cuando se enriquecen injustificadamente, llámense Andrés Manuel, Javier, César, Humberto, Guillermo, Rodrigo, junto con sus cómplices. Sería la única forma eficaz de ponerle freno a tanta impunidad y malos manejos de los recursos ajenos. Y eso que todavía no empiezan formalmente las campañas para el 2018. Líbrenos Dios.
COLMILLOS Y GARRAS
DIJO AYER EL fiscal estatal, Ramón Guzmán Benavente, que no se dio a conocer el incidente policiaco de Nancy Vázquez Luna debido a la secresía constitucional a que debe ser sometida toda carpeta de investigación; esperemos resultados… HUBO CAMBIOS AYER en el gabinete estatal: María de Lourdes Mora Serrano fue nombrada directora general de Administración de la Secretaría de Salud; antes era subsecretaria de Egresos; Alberto Bustamante Curiel es ahora subsecretario de Egresos; antes fungía como subsecretario de Ingresos y Julio César Arce Valencia fue nombrado ahora subsecretario de Ingresos… HOY SERÁ PRESENTADO en esta ciudad el Festival Cultural de Ciudad Lerdo. Esperemos y el programa resulte atractivo y de beneficios para ese municipio del estado.
Twitter @rubencardenas10
1-877-639-4835
Para información sobre el programa en general contáctenos a través de:
Email: movilchicago2@sre.gob.mx
Moline, Illinois | 3 al 7 de mayo 2017 | BETHEL WESLEY UNITED METHODIST CHURCH 1201 13TH Street Moline, IL 61265 |
Galena, Illinois | 10 al 14 de mayo 2017 | RAMADA HOTEL 11383 HWY 20 West, Galena, IL 61036 |
Shipshewana, Indiana | 17 al 21 de mayo 2017 | BLUE GATE GARDEN INN 800 S Van Buren Street, Shipshewana, IN 46565 |
Urbana, Illinois | 24 al 26 de mayo 2017 | IGLESIA ST. PATRICK 708 W Main St. Urbana, IL 61801 |
Waukegan, Illinois | 30 mayo a 3 junio 2017 | NEW HOPE/ NUEVA ESPERANZA 2001 N Frolic Ave. Waukegan, Illinois 60087 |
Este es el Momento de Hacer Realidad su Sueño por un Futuro Mejor
Chicago, IL – La organización NLEI, por 45 años ha fomentado, instruido, preparado , entrenado a jóvenes y adultos para que exitosamente puedan ingresar al mercado laboral en el área de la salud, finanzas, tecnología, ingeniería y energía. NLEI ofrece una gran variedad de programas que abarcan desde el aprendizaje del Inglés hasta como abrir un negocio o convertirse en un profesional de la salud. Se encuentra abierta la inscripción para los siguientes programas y se invita a los jóvenes y adultos interesados que estén pensando en iniciar otra profesión, o aprender nuevas habilidades para mejorar el bienestar económico personal y familiar. Está abierta la inscripción para los siguientes programas:Aun cuando las aguas siguen revueltas en el Partido Revolucionario Institucional, porque nadie tiene idea de cómo y cuándo se realizará el proceso interno para elegir nuevo dirigente estatal, cada vez es más amplia la lista de quienes aspiran a la próxima candidatura para Senador de la República, sobre todo a encabezar la fórmula, pues llegaría «en automático» a la también denominada Cámara Alta.
A sabiendas que al tricolor cada vez le cuesta más conseguir votos en las contiendas electorales, los cargos de elección popular de acceso más fácil, como las regidurías, sindicaturas, diputaciones plurinominales y estar en primer lugar en la fórmula de la candidatura al Senado se volvieron muy disputados; de plano, los priístas están convencidos de que contender por la vía de ganarse los votos es el camino más escarpado hacia la victoria.
Así pues, en Durango cuando menos diez prospectos andan que «hasta con las piedras hablan» para conseguir una curul en el Senado de la República. Aunque algunos no lo crean, resulta que Jorge Herrera Caldera y Esteban Villegas Villarreal también aspiran a esa posición, pese a ser las dos principales figuras a quienes priístas y no priístas les atribuyen la derrota electoral en Durango del pasado 5 de junio.
De ir los dos, o uno de ellos, como aspirantes al Senado, seguramente provocarían rechazo y protestas tanto al interior como al exterior de su partido. De hecho, como andan las cosas ahora con los exgobernadores priístas, hasta perjudicial sería para el priísmo presentarlos como prospecto.
Desean también ser senadores los diputados federales Oscar García Barrón y Otniel García Navarro, junto con sus compañeras en el Palacio de San Lázaro Rocío Rebollo Mendoza, Alicia Gamboa Martínez y Lourdes Eulalia Quiñones Canales. Con singular alegría darían «el chapulinazo» para saltar de una Cámara a otra el año entrante.
Y por si ya fueran muchos los priístas que desean convertirse en senadores, en el Congreso local hay otros anotados, como Luis Enrique Benítez Ojeda, quien buscará esa candidatura si no es tomado en cuenta para la dirigencia estatal, lo cual es muy probable, además de sus compañeros diputados Adán Soria Ramírez, Alma Marina Vitela, Ricardo Pacheco Rodríguez y el lagunero Sergio Uribe Rodríguez.
Es cierto que en el tricolor siempre han sido amplias las listas a candidaturas de todos los cargos de elección popular; pero antes, cuando era el partido en el poder, tenía la fuerza para someter o «disciplinar» a algunos o contentarlos con otras candidaturas o posiciones en la administración pública. Hoy la historia ha cambiado.
La sola selección de candidatos al Senado de la República será un problema de grandes dimensiones para el PRI y se agrava la situación si se toma en cuenta que por estos tiempos no hay «ni pies ni cabeza». Tampoco se sabe bien quienes podrán llamar a la cordura y calmar el ímpetu de algunos. Todo es apremio en el PRI local; quién lo iba a imaginar.
COLMILLOS Y GARRAS
POR DESGRACIA, DOS personas fallecieron ahogadas apenas al comenzar la temporada vacacional; un caso ocurrió en el balneario La Concha, municipio de Peñón Blanco y el otro en la ciudad de Gómez Palacio. Como siempre recomienda Protección Civil, hay que evitar descuidos y extremar precauciones cuando se trata de introducirse en arroyos o presas…SERÀ DESPUÉS DE Semana Santa cuando la Barra de Abogados denuncie ante la Suprema Corte al expresidente del Tribunal Superior de Justicia, Apolonio Betancourt, según informó el presidente de este organismo, Martín Estrada. Mientras tanto, aseguran estar reuniendo las pruebas necesarias para solventar la denuncia…UNA BAJA DE hasta 40 por ciento respecto a otros años en la ocupación hotelera reconocen los empresarios del sector en Durango, aunque es una temporada que debiera ser alta. Esta tendencia comenzó en Noviembre, pero se esperaba un repunte en estas fechas.Twitter@rubencardenas10
Noticias relacionadas El Siglo de Torreón – https://www.elsiglodedurango.