Mes: julio 2019
Cómo sacar la doble nacionalidad para hijos de mexicanos
Doble nacionalidad para hijos de mexicanos
Tener la doble nacionalidad es una gran ventaja para los hijos de mexicanos que nacieron en el exterior. Antiguamente en México solo se permitía tener una nacionalidad pero desde 1998 en cualquier consulado o embajada de México puede realizar el trámite para que sus hijos se conviertan en mexicanos. La comunidad inmigrante que se encuentra de forma indocumentada en los Estados Unidos pasa por una época difícil donde existen constantes amenazas por parte del gobierno sobre redadas que prometen deportar a una gran cantidad de indocumentados. Ante esta situación es necesario preparar a la población migrante para cualquier situación. Hoy le traemos las ventajas de nacionalizar a sus hijos como mexicanos y le decimos que necesita para realizar su trámite en el consulado o embajada de México más cercana usted. Paso a paso lo guiamos en este proceso de la doble nacionalidad. El trámite de doble nacionalidad no tiene costo y es sencillo de realizar.¿Porqué es importante que mis hijos tengan la doble nacionalidad?
En el caso de que usted se enfrente a una deportación sus hijos tendrán la oportunidad de alcanzarle o irse con usted a México y poder ingresar sin problemas en suelo mexicano. Si sus hijos tienen que residir en México podrán inmediatamente ingresar a la escuela y facilitar el reacomodo de la familia, además de poder acceder al seguro popular para cualquier emergencia o cuidado médico.¿Aún se preguntas para qué hacerlos mexicanos?
¿Sabía que aún que sus hijos hablen español y sean hijos de mexicanos sí no tienen pasaporte mexicano tendrán que pagar una cuota especial al entrar a México y solo podrán permanecer en el país una limitada cantidad del tiempo?Ventajas de tener la doble nacionalidad para hijos de mexicanos
- Si tus hijos tienen la doble nacionalidad mexicana podrán:
- Recibir educación pública en México
- Tener acceso a seguro popular de salud
- Heredar bienes
- Comprar bienes inmuebles en México
- Trabajar en México
- Entrar a México sin tener que pagar cuotas
- Permanecer en México sin limite de tiempo
- Quien haya nacido en el extranjero y sea hijo de padre y/o madre mexicanos.
- Si es hijo de extranjeros nacido en México.
- Tiene nacionalidad mexicana quiEn nació en el extranjero y es hijo(a) de mexicano(a) nacido(a) en territorio nacional; también quien nace en México y su madre o padre (o ambos) son extranjeros.
¿Cómo puedo hacer a mi hijo mexicano si nació en Estados Unidos?
El trámite de nacionalización es bastante sencillo aquí se lo compartimos paso a paso:¿Qué documentos necesito para sacar la doble nacionalidad?
- Sacar cita para realizar el trámite
- Acta de nacimiento del menor “versión larga”.
- Identificación del menor (adelante especificamos opciones)
- Comparecer uno de los padres del registrado si están casados entre sí. En caso de no estar casados AMBOS padres deberán acudir al registro.
- Acta de nacimiento de cada uno de los padres.
- Identificación oficial vigente con fotografía.
- Acta de Matrimonio.
- Se requiere de 2 testigos.
¿Qué identificación de mi hijo puedo presentar?
• Si el registrado es menor de seis años, podrá presentar certificado de alumbramiento expedido por el hospital, identificación del Estado ó pasaporte como identificación. • Si el registrado es mayor de seis años, deberá presentar una identificación oficial vigente (pasaporte, identificación escolar ó del estado ó licencia de manejo). En esta página que a continuación le presentamos podrá ver un ejemplo de lo que debe decir el acta de nacimiento. Si tiene alguna duda con respecto al tramite de doble ciudadania llame a su CONSULADO. Le invitamos a leer nuestro articulo sobre COMO EVITAR UNA DEPORTACIÓN para estar preparado para cada eventualidad.Un Grito por la Vida
Acompañenos a dar UN GRITO POR LA VIDA en NY
La comunidad colombiana del área de Nueva York están convocando a la manifestación Un Grito por la Vida. El evento se realizará el viernes 26 de julio en el Washington Square en la ciudad de NY.¿Para qué?
El evento se celebrará como una verbena popular donde a través de representaciones actuadas, música y acercamiento a los transeúntes se buscará hacer conciencia mediática y personal para que las personas puedan conocer la situación de violencia que sufren los lideres comunitarios en Colombia. Un grito por la vida convoca a personas de cualquier nacionalidad a unirse en esta defensa de los derechos humanos en Nueva York. Una gran cantidad de activistas colombianos que defienden su territorio y gente han sido asesinados y el gobierno no ha tomado las medidas necesarias para esclarecer los casos o propiciar protección y defensa para quienes aún se encuentra en la lucha de la defensa del pueblo.¿En dónde?
Este tipo de manifestaciones se estarán realizando en diversos lugares de los Estados Unidos. Para conocer próximas fechas y locaciones por favor visite esta página de Facebook. Viernes, 26 de julio de 2019 de 18:00 a 20:30 EDT Washington Square Park59 Washington Square S, Nueva York 10012
Para qué sirven los riñones
¿Para qué sirven los riñones?
Sabía usted que el daño de riñón solo se puede diagnosticar por medio de un examen. La enfermedad renal es de ese tipo de enfermedades que usted va a sentir solo cuando probablemente sea demasiado tarde. Es por esto necesario que recurra periódicamente a realizarse exámenes de riñón. Aquí le compartimos cómo puede realizarse un examen gratis del riñón y le explicamos para qué sirven los riñones. Uno de cada tres adultos en Estados Unidos esta en riesgo de tener enfermedad de riñón. En la ciudad de Chicago y área metropolitana The National Kidney Foundation ofrece exámenes gratis para la detección de enfermedades del riñón y diabetes. Conozca para qué sirven los riñones y aprenda a cuidarlos. Los riñones son uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo y su mal funcionamiento solos se puede detectar a través de un examen muy especifico¿Qué lo hace propenso a enfermedad renal o del riñón?
- Las personas con presión arterial alta o diabetes.
- Historial familiar de enfermedad del riñón
- Sí pertenece usted a las razas Afroamericana, hispano, Islas del Pacifico, Indígena Norteamericano
- Cualquier persona mayor de 60 años.
- Individuos con obesidad (Indice de masa corporal por arriba de los 30)
¿Por qué son importantes los riñones?
- Los riñones eliminan los desechos y el exceso de líquido del cuerpo.
- Son los encargados de eliminar el ácido que producen las células del cuerpo
- Mantienen un equilibrio saludable de agua, sales y minerales (como sodio, calcio, fósforo y potasio) en la sangre.
- Si los riñones no funcionan adecuadamente se puede romper el equilibrio que permite que los nervios, los músculos y otros tejidos en el cuerpo funcionen de forma normal.
Los riñones también producen hormonas que ayudan a:
- controlar la presión arterial
- producir glóbulos rojos
- mantener los huesos fuertes y saludables
Exámenes del riñón o renales Gratis
Si usted vive en Chicago o el área metropolitana lo invitamos a realizarse el examen GRATIS de riñón en la Secretaria del Migrante y Enlace Internacional del Estado de Guanajuato
Evite ser deportado. Siga estas recomendaciones
Conozca paso paso que hacer para evitar ser deportado.
Evite ser deportado. La comunidad inmigrante en los Estados Unidos tiene que estar preparada para protegerse de las amenazas de los servicios de inmigración. Si usted es una persona indocumentada aquí le compartimos indicaciones precisas de cómo debe de actuar si ICE llega a su casa o trabajo.
Evite ser deportado
Si ICE llega a su hogar, lo primero que debe de hacer es evitar abrir la puerta, aun que lo presionen ellos no pueden entrar legalmente si no tienen una orden firmada por un juez. Si usted abre la puerta y es indocumentado aun que no sea la orden de aprensión en contra de usted ICE los podría detener al igual que a las otras personas indocumentadas que le acompañan. Evite ser deportado siguiendo los siguientes consejos:- NO ABRA LA PUERTA
- Pregunte para qué se encuentran ahí. Si usted no habla inglés tiene derecho a pedirles un interprete.
- No revele su situación migratoria.
- Pídales que le me muestren por la ventana la orden de deportación o detención firmada por el juez y asegúrese de que esta su nombre ahí escrito.
- Si no es su nombre el que aparece usted puede negarse a dejarlos entrar.
- Pida a los agente de inmigración que hablen con su rentero para que les asegure que esa persona ya no vive ahí.
- Solicite un interprete si los agentes no hablan español.
- Por ninguna razón vaya a abrir la puerta.
- No vaya a salir ni intente escapar de su casa.
- Comuníquese con el área de protección del Consulado más cercano a usted.
Si ICE entra a su casa sin que usted se los permita
- De manera amable pídales sus nombres y números de placas y dígales «no doy mi consentimiento para realizar el registro»
- Mantenga la calma
- Comuníquese a su consulado más cercano.
- Comuníqueles si hay niños o adultos mayores en el hogar.
¿CÓMO DEBO PROTEGER A MI FAMILIA SI ME DEPORTAN?
Si usted llega a ser aprendido en su hogar o trabajo por inmigración en Estados Unidos es importante que siga las siguientes recomendaciones:- No revele su situación migratoria. Sabemos que los agentes de ICE van a intimidarlo para que usted admita que es indocumentado. Usted no tiene por qué responder a las preguntas que le hagan. Diga que quiere hablar con su consulado y NO FIRME NADA, NI HABLE.
- Comuníquese con el departamento de protección de su consulado. Hemos conocido de casos que hacen firmar papeles a inmigrantes diciendo que es para no separarlos de sus hijos y al final son mentiras y terminan separándolos. Mantenga la calma y NO HABLE NI FIRME NADA.
- Es importante que este usted preparado para una emergencia migratoria. En un lugar seguro de su casa siempre tenga los siguientes papeles a la mano:
QUE PAPELES O DOCUMENTOS DEBO TENER PARA EN CASO DE UNA DEPORTACIÓN O DETENCIÓN DE ICE
- Pasaporte vigente de su país de origen
- Actas de nacimiento de usted y sus hijos (Imprima su acta de nacimiento mexicana desde casa)
- Pasaportes Estadunidenses vigentes de sus hijos en caso de ser ciudadanos.
- Dinero ahorrado
- Coloque en el refrigerador o un lugar visible de su casa un teléfono de emergencia a donde sus hijos puedan comunicarse, con algún amigo o familiar en caso de que usted sea aprendido por ICE y no regrese a casa.
- Comuníquele a sus hijos donde pueden encontrar los documentos para alguna emergencia y desarrollen en familia y un plan de acción.
NACIONALICE A SUS HIJOS NORTE AMERICANOS COMO MEXICANOS ¡PROTEJALOS!
Es importante que tome usted la responsabilidad de darle la doble nacionalidad a sus hijos. Esto le permitirá que en caso de una deportación usted pueda reunirse con sus hijos en su país de origen. Si sus hijos son norteamericanos el estado tomará cuidado de ellos y la reunificación familiar será mucho más complicada y tardada. En caso de que en una circunstancia usted no pueda evitar ser deportado en necesario tener sus pasaportes americanos y mexicanos a la mano y vigentes. Ventajas de nacionalizar a sus hijos como mexicanos: Sacar la doble nacionalidad a sus hijos, además de darle seguridad y tranquilidad tiene muchas ventajas:- Podrá comprar propiedades en México sin restricciones
- Tiene derecho a heredar
- Puede acceder a la educación publica
- Podrá tener seguro popular
- Puede viajar a México sin restricción de tiempo
- ¡Pagas menos impuestos en los vuelos a México!
QUE NECESITO PARA SACAR LA DOBLE NACIONALIDAD A MIS HIJOS
Para sacarla necesita primero hacer una cita consular, para hacerla solo tiene que llamar a Mexitel: 1 877 639 4835 El trámite es gratuito, sin embargo va a necesitar sacar las actas de nacimiento del menor registrado, las cuales tienen un costo de $13 dólares cada una. 1-Acta de nacimiento del menor “versión larga” -Debe especificarse el lugar, la fecha y la hora de nacimiento, así como el nombre completo y fecha de nacimiento de los padres, nombre del hospital y nombre del médico que atendió el parto. El original no se devolverá. 2- Identificación del menor según su edad:- Si el registrado es menor de seis años, podrá presentar certificado de alumbramiento expedido por el hospital, identificación del Estado ó pasaporte como identificación.
- En caso de que el registrado sea mayor de seis años, deberá presentar una identificación oficial vigente (pasaporte, identificación escolar ó del estado ó licencia de manejo).
- Deberá comparecer uno de los padres del registrado si están casados entre sí.
- En caso de no estar casados AMBOS padres deberán acudir al registro.
- Comprobante de nacionalidad.
- Acta de nacimiento de cada uno de los padres.
- Identificación oficial vigente con fotografía. (SOLO PRESENTAR UNO DE LOS SIGUIENTES)
- Acta de Matrimonio.
- Actas de divorcio o defunción del cónyuge anterior y acta de matrimonio actual; únicamente en el caso de que la madre del menor a registrar se haya divorciado o haya enviudado y se haya vuelto a casar, según hayan cambiado sus apellidos.
- Se requiere de 2 testigos; y ambos deben ser mayores de 18 años. yo no lleve.
- Cada testigo deberá presentar una identificación oficial vigente.