Hoy en día 250,000 adolescentes son víctimas de acoso escolar o bullying por mes. “El Suplemento de Delitos Escolares de 2010-2011 (Centro Nacional de Estadísticas Educativas y Oficina de Estadísticas Judiciales) reveló que, en todo el país, el 28% de los alumnos de 6-12 grado sufrió situaciones de acoso”.
El bullying no sólo se comete entre niños o adolescentes, también en adultos por ejemplo, en el área laboral (mobbing), por las redes sociales, mejor conocido como cyberbulling, y al igual que en los niños y adolescentes tiene repercusiones en la autoestima de la persona que está siendo acosada.
[soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/209906334″ params=”color=0066cc&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false” width=”100%” height=”166″ iframe=”true” /]
La Dra. Blanca Almeida nos habla sobre el tema y nos explica:
- ¿Qué es el bullying?
- ¿Quiénes son los acosadores y cuál es la razón por la cual lo hacen?
- ¿Quiénes son las víctimas?
- ¿Cómo identificar si nuestros hijos están siendo acosados?
- ¿Cómo ayudar a la víctima y al victimario?
- ¿Cómo prevenir/evitar el bullying?
Existen tres tipos de acoso:
Verbal
- Burlas
- Insultos
- Comentarios sexuales inapropiados
- Provocaciones
- Amenazas de producir algún daño
Social
- Dejar a una persona de lado a propósito
- Decirle a otros niños que no deben ser amigos de una persona
- Divulgar rumores acerca de una persona
- Avergonzar a una persona en público
Físico
- Golpear/patear/pellizcar
- Escupir
- Hacer tropezar/empujar
- Tomar o romper las cosas de otra persona
- Hacer gestos desagradables o inadecuados con la mano
Información de contacto de la Dra. Blanca Almeida:
Terapias individuales, familiares y de pareja
Citas 5595 2540
@blancalmeida
Recursos
https://www.tudiscoverykids.com/padres/articulos/que-es-el-bullying/
[jwplayer mediaid=”3413″]
[jwplayer mediaid=”3415″]
[jwplayer mediaid=”3416″]